Traductores: Ensambladores, compiladores e intérpretes
Ensambladores:
son los encargados de transformar o traducir los programas escritos en ensamblador a su equivalente en código maquina o binario para que pueda ser ejecutado por la CPU. Este fue el primer lenguaje de programación que tradujo el lenguaje maquina a un lenguaje más natural para el ser humano. Con todo esto podemos decir que el lenguaje ensamblador es un lenguaje de programación de bajo nivel que se utiliza para escribir programas para computadoras, es la representación más directa del código máquina comprensible por los programadores.
El lenguaje ensamblador se usó para la creación de programas en el pasado, actualmente se usa muy poco. Únicamente cuando se requiere un control directo del hardware o se quiere conseguir rendimientos poco comunes de los equipos. Un programa escrito con el lenguaje ensamblador seguirá los siguientes pasos: este programa tiene una serie de instrucciones que contienen las órdenes a seguir para llevar a cabo una acción. Todas estas órdenes son cargadas en la memoria de la computadora.
¿QUE OFRECEN LOS ENSAMBLADORES AVANZADOS?
control avanzado de estructuras.
procedimiento de alto nivel, declaración de funciones.
tipos de datos que incluyen: estructuras, registros, uniones, clases & conjuntos.
sofisticado procesamiento de macros.
TIPOS DE ENSAMBLADORES:
(aunque todos los ensambladores realizan básicamente las mismas tareas, podemos clasificarlos de acuerdo a características),asi podemos clasificarlas en:
- ENSAMBLADORES CRUZADOS (CROSS-ASSEMBLER).
- ENSAMBLADORES RESIDENTES.
- MACROENSAMBLADORES.
- MICROENSAMBLADORES.
- ENSAMBLADORES DE UNA FASE.
- ENSAMBLADORES DE DOS FASES.
Compiladores:
es un programa traductor que a diferencia de los intérpretes, lleva a cabo la fase de traducción de dos formas, primero traduce completamente el programa fuente o código máquina y seguidamente lo ejecuta.
Es quien que analiza el programa fuente y "lo traduce" a otro equivalente escrito en otro lenguaje (por ejemplo, en el lenguaje de la máquina). Su acción equivale a la de un traductor humano, que toma un libro y produce otro equivalente escrito en otra lengua.
Compilador Análisis:
Se trata de la comprobación de la corrección del programa fuente, e incluye las fases correspondientes al Análisis Léxico (que consiste en la descomposición del programa fuente en componentes léxicos), Análisis Sintáctico (agrupación de los componentes léxicos en frases gramaticales ) y Análisis Semántico (comprobación de la validez semántica de las sentencias aceptadas en la fase de Análisis Sintáctico).
Tipos de compiladores
Compiladores cruzados: generan código para un sistema distinto del que están funcionando.
Compiladores optimizadores: realizan cambios en el código para mejorar su eficiencia, pero manteniendo la funcionalidad del programa original.
Compiladores de una sola pasada: generan el código máquina a partir de una única lectura del código fuente.
Compiladores de varias pasadas: necesitan leer el código fuente varias veces antes de poder producir el código máquina.
Compiladores JIT (Just In Time): forman parte de un intérprete y compilan partes del código según se necesitan.
Interprete:
es un programa encargado de procesar y traducir cada instrucción o sentencia de un programa escrito en un lenguaje de alto nivel a código máquina y después ejecutarla.
Analiza el programa fuente y lo ejecuta directamente, o sea en el ejemplo del traductor humano, éste sería un traductor humano que conforme a lo que está escuchando va ejecutando, sin generar ningún escrito, es decir que sobre la marcha va traduciendo.
Comentarios
Publicar un comentario