Sistema En Escaleras

SISTEMAS EN ESCALERA


EJEMPLOS DE SISTEMAS EN ESCALERA

La programación de tipo “escalera" consiste en cierta secuencia lógica de instrucciones, o contactos. De este modo, el estado de cada uno de los elementos, o contactos, de los sistemas electro-mecánicos, contacto-relé, se utilizan para identificar el control de las máquinas y/o procesos. La condición real de los contactos del sistema electro-mecánico es reemplazado por una secuencia lógica.

Pueden utilizarse todos los bits de las áreas direccionables de un determinado PLC como un elemento separado del control del sistema (contacto), siempre que se encuentre de acuerdo con el sistema de
direccionamiento empleado. 

El siguiente diagrama muestra un ejemplo de contactos y diagrama lógico con su escalera equivalente (peldaños):


1. Estados de la entrada:

a. Examinar si está cerrado (XCI), si la entrada del dispositivo esta como ON, cerrada, entonces el bit correspondiente de la memoria de datos o entrada imagen se pondrá como verdadero, permitiendo así que la energía fluya de izquierda a derecha. En caso contrario, si el dispositivo se encontrase como OFF, abierta, se bloquearía la energía.


b. Examinar si está abierto (XIO), si la entrada del dispositivo esta como OFF, abierta, entonces el correspondiente bit de la memoria de datos o entrada imagen se pondrá como verdadero, permitiendo así que la energía fluya de izquierda a derecha. Al contrario, si estuviese como falso, se bloquearía la energía.



2. Sentidos de transición:
a. Sentido positivo de transición (PTS): la condición para el link derecho es ON para la evaluación de un peldaño de la escalera cuando se produce el cambio de OFF a ON en la entrada.



b. Sentido negativo de transición (NTS): la condición para el link derecho es ON para la evaluación de un peldaño de la escalera cuando se produce un cambio de ON a OFF en la entrada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Traductores: Ensambladores, compiladores e intérpretes

Clasificación de los Compiladores

Automatas de pila Unidad 2